Borrar
Consejo de Gobierno de septiembre donde la Junta decidió las condiciones de las subvenciones HOY
El Ayuntamiento recibe 100.000 euros para el Programa Empleo de Experiencia

El Ayuntamiento recibe 100.000 euros para el Programa Empleo de Experiencia

Este año, la Junta ha reducido a la mitad esta subvención como una forma de transicionar hacia los nuevos Plan de Empleo y Estrategia de Empleo y Competitividad Empresarial 2020-2025 aprobados el pasado mes de octubre

Lunes, 16 de noviembre 2020

Hoy se ha publicado en el número 221 del Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución de la concesión de subvenciones destinadas a financiar el Programa Empleo de Experiencia que cada año concede la Junta de Extremadura. Al Ayuntamiento de Calamonte se le han asignado un total de 100.000 euros, 109.000 menos que en 2019.

El motivo se encuentra en que el máximo organismo autonómico ha reducido a la mitad el dinero de estas ayudas, lo cual influye en las condiciones de los puestos de trabajo ofertados. Mientras que el presupuesto del año pasado ascendía a algo más de 35 millones de euros, esta convocatoria ha disminuido hasta los 17'4. El Consistorio calamonteño, sin embargo, intentará paliar las consecuencias de este recorte en la medida que las arcas municipales, acuciadas por importantes deudas, lo permitan.

Salvador Álvarez, concejal de Personal, ha querido destacar que, a pesar de que el dinero recibido no es suficiente para contratar a jornada completa, ellos sí que lo harán: «Los contratos serán de seis meses porque nos han dado la mitad, pero nosotros, si Intervención y Secretaría no plantean ninguna objeción, contrataremos a jornada completa porque es bueno para el trabajador y para el Ayuntamiento». Señala también que desde la Junta les han dicho que están pendientes de sacar otra oferta para que el programa se alargue durante un año entero como viene siendo habitual, pero de momento «no tenemos conocimiento de eso».

Con los 100.000 euros recibidos, darán trabajo a un total de 17 personas. Muchos de los empleos que se ofrecerán ya están decididos (dos arquitectos técnicos y otros tantos auxiliares administrativos y jardineros), pero otros todavía deben definirse del todo. «Dependiendo del compromiso que tengamos con las escuelas taller, pediremos entre tres y cuatro monitores de ocio y tiempo libre. También necesitaremos entre dos y tres conserjes o subalternos y algún chófer para dumpers y barredoras. El resto serán peones de mantenimiento», explica Álvarez.

El Ayuntamiento comunicará al servicio de empleo los perfiles que necesite y serán ellos quienes elijan a los preseleccionados en función de una serie de criterios ya establecidos. Los jóvenes demandantes de primer empleo y las personas paradas de larga duración tendrán mayor preferencia en la ordenación final de los candidatos.

Transición hacia un nuevo plan de empleo

A raíz de la publicación de esta noticia, una lectora de HOY (en concreto, María Teresa Macías Mateos) aclaró que este año se recibe la mitad de dinero debido a que la subvención cubrirá la mitad de meses, ya que «luego tendrá continuidad en los fondos que irán a los ayuntamientos sin necesidad de acudir a una convocatoria como hacen ahora». Se trata de una información acorde a las declaraciones que Pilar Blanco-Morales, actual vicepresidenta primera de la Junta y consejera de Hacienda y Administración Pública, realizó en septiembre, asegurando que este aparente recorte se debe a que servirá de puente hasta la aprobación del Plan de Empleo y la Estrategia de Empleo y Competitividad Empresarial 2020-2025, que se llevó a cabo finalmente el pasado mes de octubre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento recibe 100.000 euros para el Programa Empleo de Experiencia