

Calamonte
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Domingo, 23 de abril 2023, 12:31
La Concejalía de Educación, Cultura y Comunicación del Ayuntamiento de Calamonte, a través de su Biblioteca Municipal, va a realizar un taller de elaboración de 'libros de vida' con los mayores del Centro de Día 'El Chaparral', de Calamonte, enmarcado en la programación organizada con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra hoy domingo, 23 de abril.
Durante la actividad, cada uno de los participantes elaborará, a través de elementos visuales, creativos, fotográficos, collage, tejidos o cualquier material que haga posible construir y compartir un relato de su trayectoria vital en forma de libro físico y digital, un libro de vida, también llamado libro de memoria o álbum personal.
Estas técnicas biográficas de investigación servirán como método de terapia ocupacional en el Centro de día y se llevarán a cabo en varias sesiones. El objetivo principal de la definición de historia de vida será relatar la trayectoria vital y varias experiencias de una persona.
Según señalan desde la biblioteca, usarán los tipos de historias de vida como práctica para la personalización de la atención, en la que cada persona, como caso único, participa y se sienta parte de esa atención.
Esta técnica de relato autobiográfico es una herramienta vital que aporta información sobre la persona, además de mejorar las relaciones sociales.
El funcionamiento básico de las historias de vida se basa en organizar y estructurar los recuerdos de una persona desde su punto de vista personal. Por eso, la historia de vida, no solo recoge hechos cronológicos y objetivos, sino la visión, ideas e interpretaciones de la persona.
Este tipo de acciones son muy positivas, ya que les requiere acceder a su memoria emocional y les ayuda a configurar en su mente los acontecimientos que han sido representativos e importantes en su vida.
La confección de una historia de vida, por parte de la persona mayor, se realiza a través de una entrevista personal, que será realizada por la bibliotecaria y que tiene por objeto potenciar la memoria, ya que la persona mayor verá obligada a evocar todos los recuerdos de su propia existencia. Además, este método de investigación le ayudará a reforzar su identidad como persona, algo que puede resultar especialmente útil en personas con algún grado de demencia o Alzheimer.
A su vez, el acompañamiento de un familiar en el proceso, o el poder mostrar a posteriori el trabajo realizado le ayudará a reforzar su comunicación y sus lazos familiares y afectivos. Este tipo de actividades son muy beneficiosas, porque le dan al paciente una motivación y una obligación con la que sentirse implicados en sus rutinas del día a día.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.