Extremadura comunica menos de mil contagios y la incidencia sigue a la baja
Extremadura comunica menos de mil nuevos casos de coronavirus en la última jornada, en concreto, 980 positivos, por lo que la sexta ola continúa perdiendo fuerza. El número de ingresados en los hospitales extremeños a causa del virus baja en las últimas horas y pasa de 143 a 138, cinco pacientes menos. Del total, 15 permanecen en cuidados intensivos, igual que ayer. El porcentaje de camas ocupadas por enfermos de covid es del 4,55% en agudos y del 8,24% en UCI. Los datos corresponden al informe diario que publica el Ministerio de Sanidad sobre la situación epidemiológica, ya que como se recordará, el SES solo emite uno a la semana cada jueves. «Sigue controlada la ocupación de hospitalización. Somos la comunidad autónoma que ha mantenido controlada la presión hospitalaria a pesar del importante del volumen de contagios en España», ha resaltado esta mañana el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José María Vergeles, en sus redes.
La incidencia acumulada es de 1.396 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, por lo que ha habido un descenso de 96 puntos desde ayer. El índice a siete está en 590 casos, 44 puntos menos que el último día. «La incidencia y, por tanto, las personas infectadas por coronavirus sigue a la baja en Extremadura. Esperemos seguir en esta dirección gracias a la variante dominante, pero sobre todo a las vacunas», ha añadido el consejero de Sanidad.
Respecto a las áreas de salud y los municipios de la región, los únicos datos que actualiza a diario el SES, la tasa de contagios sigue en descenso. La incidencia en la zona sanitaria de Cáceres baja 72 puntos, hasta los 1.713; en Badajoz retrocede 112 puntos y se sitúa en 1.675; en Llerena-Zafra pasa de 1.506 a 1.436 casos; y la tasa en Plasencia está en 1.311, 133 puntos menos que ayer. Le siguen Mérida con 1.138 (el índice ha disminuido 85 puntos en el último día), Don Benito-Villanueva, que pasa de 1.129 a 1.031; Coria, que baja de los mil casos y se sitúa en 962; y Navalmoral de la Mata, cuya tasa continúa retrocediendo y ya se sitúa en 737 casos.
Las localidades extremeñas con la tasa a 14 días más elevada son Villanueva de la Sierra (6.578), Trasierra (5.305) y Torremayor (4.388). En cuanto a las cuatro grandes ciudades, Cáceres es la única que sigue por encima de los dos mil, en concreto, 2.106 casos a los 14 días. Las tasas de incidencia en Plasencia, Badajoz y Mérida son de 1.435, 1.480 y 1.338 casos, respectivamente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.