El Ayuntamiento de Calamonte ha comunicado que se ha dado el alta a nueve personas con coronavirus. Esto, unido a que no se ha notificado ningún positivo, da lugar a que el municipio tenga un total de 34 casos activos. La localidad pacense no daba a conocer ninguna alta desde el 28 de octubre, y no porque no las hubiese. Los datos sanitarios tardan tanto en actualizarse como en ser transmitidos a los respectivos gobiernos locales, razón por la cual hoy se ha dado una brusca disminución de casos activos.
Publicidad
Esta no es la única buena noticia con la que se ha encontrado Calamonte. La semana del 19 al 25 de octubre fue una de las peores con un total de 14 positivos detectados, pero desde el 26 hasta hoy (diez días) se han dado parte de 16. La situación, por tanto, parece estar estabilizándose, aunque no lo suficiente como para bajar la guardia, razón por la cual la Junta de Extremadura ha confirmado hoy que Calamonte continúa en el nivel 2 de alerta decretado el pasado 22 de octubre y que afecta a los calamonteños de diferentes formas.
No podrán celebrarse reuniones de más de seis personas en la vía pública y en espacios públicos o privados salvo cuando la reunión esté integrada exclusivamente por convivientes, cuando se den por cuestiones relativas a actividades laborales o institucionales o cuando se trate de reuniones de órganos necesarios para dar cumplimiento a un deber público u obligación legal. En los últimos dos casos, la Junta recomienda que, siempre que sea posible, se empleen medios telemáticos para celebrar dichas asambleas.
Los velatorios podrán celebrarse, tanto en espacios públicos como privados, con un máximo de veinticinco personas en espacios al aire libre o quince en espacios cerrados, sean o no convivientes. En la comitiva para el enterramiento o en la despedida para la cremación tampoco podrán participar más de ese número de personas.
En los lugares de culto, ceremonias nupciales y otras celebraciones religiosas, el aforo no podrá superar el 50%. En estos dos últimos casos, el límite máximo será de cien personas al aire libre y de cincuenta en espacios cerrados. En bautizos y comuniones, este número se reduce aún más: treinta asistentes al aire libre y quince en lugares cerrados. En las celebraciones posteriores que se den en restaurantes, se aplicarán las limitaciones establecidas para estos establecimientos, aunque se establece un límite de doscientas personas en bodas y de treinta en comuniones y bautizos. En otros lugares que no sean establecimientos de hostelería, el máximo será de cien personas al aire libre y de cincuenta en espacios cerrados en el caso de las bodas, y de quince en bautizos y comuniones sin importar el lugar.
Publicidad
En los locales comerciales minoristas, el aforo de asistentes también será del 50%, igual que en los establecimientos de hostelería y restauración, donde se prohíbe el consumo en barra. En los mercadillos al aire libre, este aforo se reduce a un 40%.
En instalaciones deportivas, academias de baile, bibliotecas, archivos, museos, salas de exposiciones, cines, teatros, auditorios y otros equipamientos culturales el aforo también ronda el 50%, aunque, de momento, continúa vigente la decisión individual que el Ayuntamiento de Calamonte tomó y que implicaba cerrar sus instalaciones municipales hasta que la evolución de la coyuntura epidemiológica sea positiva.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.