27-03-2023
Cielos nubosos al principio en el extremo norte peninsular, con algunas precipitaciones, sobre todo en el área cantábrica oriental y Pirineos, pero tendiendo a remitir y disminuir la nubosidad a lo largo del día. En el resto de la Península y en Baleares predominarán los cielos poco nubosos acompañados de algunos intervalos de nubes altas. En Canarias, poco nuboso, con algunos intervalos de nubes especialmente en el norte de las islas. Es probable que se formen algunas brumas o bancos de niebla matinales en Galicia y el entorno de la cordillera cantábrica y de Pirineos.
Cota de nieve en Pirineos: unos 1200/1400 m.
Las temperaturas máximas bajarán en el área mediterránea, de forma notable en el litoral de Levante, y subirán en el tercio oeste de la Península. Las mínimas bajarán en casi toda la Península y se producirán heladas en las montañas de la mitad norte peninsular.
Vientos del noroeste en el tercio nordeste peninsular y, al principio, en Baleares, con intervalos de intensidad fuerte en el Cantábrico oriental, bajo Ebro, Pirineos y Ampurdán. La intensidad del viento irá disminuyendo conforme avance la jornada. Tenderá a establecerse un levante moderado en el Estrecho y soplará del noreste en los litorales del sureste peninsular y Canarias. Predominarán en el resto del país los vientos flojos variables.
28-03-2023
Poco nuboso o despejado en la mayor parte del país, con intervalos de nubes altas en la Península. También se esperan algunos intervalos nubosos al principio en el área del Estrecho, Melilla, litoral de Levante, y con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en Cataluña, pero tendiendo a poco nuboso a lo largo del día.
Posibilidad de algún banco de niebla matinal en la costa de Cataluña, y de calima en Canarias.
Las temperaturas diurnas descenderán en el área mediterránea peninsular, y ascenderán en el resto de la Península, de forma notable en el extremo norte. Las nocturnas ascienden en el cuadrante noroeste peninsular, y descienden en el tercio oriental y Baleares. Pocos cambios en el resto. Heladas débiles o moderadas en Pirineos y no las descartamos en el sistema Ibérico.
Viento de componente sur en Galicia, Cantábrico oriental, y según avance el día en Cataluña y Baleares. Del este en los litorales del sur peninsular, con intervalos de Levante fuerte en el Estrecho. Flojo variable en el resto de la Península. En Canarias, alisio moderado del noreste.
29-03-2023
Aumento progresivo de la nubosidad en Galicia, con lluvias débiles en la segunda mitad del día, sobre todo en la mitad oeste. Algunos intervalos nubosos al principio en el área del Estrecho, Melilla y sur de Cataluña, tendiendo a poco nuboso a lo largo del día. Poco nuboso o despejado al principio en el resto del país, pero aumentando a intervalos de nubes medias y altas en la mitad norte peninsular, y con algunas nubes altas en el resto de la Península.
Posibilidad de algún banco de niebla matinal en la costa de Cataluña, y de calima en Canarias.
Temperaturas en ascenso en la mayor parte del país, con algunas heladas débiles sólo en Pirineos.
Viento de componente sur en el tercio noroeste peninsular, Aragón, Cataluña y Baleares, con intervalos de fuerte en la costa noroeste de Galicia. Del este en los litorales del sur peninsular, con intervalos de Levante fuerte en el Estrecho. Flojo variable en el resto de la Península. En Canarias, alisio del noreste, con algún intervalo fuerte.
30-03-2023
Cielos nubosos o cubiertos en Galicia y área cantábrica occidental e intervalos de nubes en el resto del tercio noroeste. Serán probables precipitaciones débiles en el oeste de Galicia, que se intensificarán en la segunda mitad del día debido a la entrada de un frente y podrán extenderse al resto de Galicia y área cantábrica occidental, sin descartarlo del todo en el noroeste de la meseta Norte y área cantábrica oriental. En el resto de la Península y en los archipiélagos, cielos poco nubosos, con algunos intervalos de nubes medias y altas en la mitad norte. En Canarias no se descarta que la calima alta se extienda por todo el archipiélago.
Las temperaturas descenderán en Galicia, área cantábrica y en la Meseta, y ascenderán en el área mediterránea y Canarias. Estarán muy por encima de los valores normales para el mes de marzo, superando claramente los 30 grados en zonas de Canarias, del Guadalquivir, sureste y medio Ebro.
Los vientos serán intensos del oeste y suroeste en la Península y Baleares, soplando fuertes en litorales de Galicia y con rachas muy fuertes en el interior de Galicia y en la cordillera Cantábrica. Se establecerá el poniente en el Estrecho, y en Canarias soplarán alisios, con algunos intervalos de fuerte.

Madrid

Max 20
Min 6
  • 06H
  • 12H
  • 18H
  • 24H
Humedad min 65
Humedad max 20
Dirección viento C
Radiación ultravioleta 6