Extremadura tiene 40 brotes con casos activos, diez de ellos de origen sociosanitario
Los focos acumulan 426 positivos en covid y más de 1.200 personas en seguimiento
Extremadura tiene 40 brotes de coronavirus con casos activos, que acumulan 426 positivos y más de 1.200 personas en seguimiento por parte de las autoridades sanitarias al ser contactos estrechos de los positivos, en concreto, 1.276. Hace siete días, había 59 brotes con casos activos, que sumaban 661 contagios y 1.759 contactos asociados.
Diez de los 40 focos tienen origen sociosanitario, según el último informe sobre agrupaciones de casos, publicado este jueves por la Dirección General de Salud Pública. Cuatro de ellos se localizan en Cáceres, en las residencias Geryvida, San Jorge, Cervantes y Ciudad Jardín, que acumulan 141 positivos y 587 contactos estrechos en seguimiento. Además, hay focos activos en los centros de mayores de Logrosán, Casas de Don Antonio, Alcollarín, Puebla de Alcocer, La Pesga y Galisteo.
Precisamente uno de los brotes declarados en la capital cacereña es el más numeroso de los 40 que permanecen activos, con 50 contagios y 38 contactos, seguido de un foco en Logrosán que tiene 40 positivos y 30 contactos.
En la última jornada, Sanidad ha abierto un brote de origen escolar en Navalmoral de la Mata, que tiene 6 casos y 52 contactos estrechos, y otro de origen mixto en Alburquerque, que cuenta con 3 positivos y 4 personas en seguimiento. Por su parte, se han cerrado cinco focos, tres de ellos sociosanitarios, los que afectaban a las residencias de Moraleja, Trujillo y Talarrubias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.