La FEMP premia un proyecto de Calamonte como Buenas Prácticas de Educación para la Ciudadanía Global
El premio fue recogido por el Director de la Universidad Popular Pelayo Moreno en las jornadas de Intercambio de Buenas Prácticas en Educación para la Ciudadanía Global celebradas en Madrid
Los pasados días 5 y 6 de septiembre se celebraron en Madrid unas jornadas de Intercambio de Buenas Prácticas en Educación para la Ciudadanía Global, organizadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en las que el Ayuntamiento de Calamonte fue premiado por un proyecto de 'Buenas prácticas educativas para la Ciudadanía Global' elaborado por la Universidad Popular Pelayo Moreno, y que fue recogido por el director de la Universidad Popular.
El pasado 27 de junio, la FEMP dio a conocer cuáles habían sido los proyectos y ayuntamientos premiados en esta segunda convocatoria de 'Buenas Prácticas para la Ciudadanía Global', gracias al acuerdo entre la Federación Española de Municipios y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). A esta convocatoria, el ayuntamiento de Calamonte presentó un proyecto a través de la Universidad Popular «Pelayo Moreno» con el que se pretendía dar a conocer y poner en valor el formato de programación de esta Universidad y dar visibilidad al gran trabajo que supone llevarlo a cabo año tras año.
Además, se ponía de manifiesto la gran importancia que tiene este proyecto cultural, que es capaz de dinamizar toda la localidad y enriquecer la vida de los usuarios que participan en él.
Según afirmaba el directo de la Universidad Popular, Francisco Javier Amador durante su intervención en las jornadas técnicas; «el concepto de Ciudadanía Global es un aspecto difícil de entender y nosotros como administración pública tenemos la misión de transformar esos términos tan lejanos y abstractos en prácticas tangibles para el ciudadano y después, hacer ver que esas prácticas tienen repercusión fuera del término municipal e incluso podrían ser replicadas en otros territorios.» También, hizo referencia al concepto de educación como un proceso que ocurre a lo largo de toda nuestra vida y que no se circunscribe a un espacio concreto sino que surge y evoluciona con las relaciones sociales y grupos de personas con los que nos relacionamos. Por este motivo, presentaba a los usuarios de la Universidad popular como un gran grupo y en muchos casos como una gran familia donde lo verdaderamente importante no es sólo la asistencia a talleres y cursos, sino las relaciones y vínculos que se crean entre los usuarios.
La FEMP lanza esta convocatoria de ayudas con el fin de conocer y sistematizar experiencias locales alineadas con la Educación para la Ciudadanía Global, identificando como Buenas Prácticas acciones de sensibilización, incidencia política o movilización social, sostenibles y potencialmente replicables a mayor escala, que estén sirviendo para contribuir al desarrollo local, la convivencia y la construcción de una ciudadanía global comprometida en entornos urbanos locales de España.
Lo que busca la FEMP con esta iniciativa es identificar propuestas que fomenten el desarrollo de valores y habilidades, la cooperación y la resolución de conflictos, la empatía, la participación y la argumentación efectiva, que desarticulen argumentos y estereotipos y pongan en valor la diversidad y la no discriminación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.