Borrar
Domingo Ceborro Fernández. Cedida
Domingo Ceborro: «'Joao' es una historia emocionante que no te dejará indiferente»

Domingo Ceborro: «'Joao' es una historia emocionante que no te dejará indiferente»

Viernes, 11 de noviembre 2022, 15:44

El calamonteño Domingo Ceborro Fernández, de 58 años, acaba de publicar su novela 'Joao, el portugués'.

Domingo estudió Formación Profesional y posteriormente hizo varios cursos en materia deportiva, equivalentes a un grado medio o superior en Ciencias del Deporte.

Actualmente trabaja en una Estación de Tratamiento de Agua Potable para la empresa Aqualia

Si tuviera que publicitar 'Joao, el portugués' en pocas líneas, ¿Qué diría?

Si tuviera que publicitar Joao, diría que es una historia emocionante que no te dejará indiferente.

¿Esta es su primera novela? ¿Ha publicado algunas otras obras antes?

Es mi primera novela pero no es lo primero que escribo. He publicado un cuento infantil que se presentó en la feria del libro de Merida en el año 2012 titulado 'El caracolito Tisolito' y en este año se ha reeditado con la editorial cuatro hojas con el título 'El caracol Tisolito'. Por otra parte también colaboré en la edición de un libro de poemas junto a varios autores titulado 'La niña bonita'. Con la editorial cuatro hojas también tengo una colaboración con un microrelato junto a más autores en el libro 'El mago'. Aparte de todo lo dicho, he participado en varios concursos de relatos y microrelatos y me han seleccionado algunos de ellos para publicarlos en formato digital.

¿Cómo ha sido el salto de escribir para niños a escribir para adultos?

El salto de escribir para niños a adultos no me ha supuesto ningún esfuerzo ni inconveniente. Antes de escribir el cuento ya había escritos relatos, con lo cual no tuve problema. Me adapto a cualquier formato siempre que el proyecto de lo que estoy haciendo me ilusione.

¿Desde cuándo escribe?

Escribo desde que era niño. Siempre me ha gustado leer, y desde niño ya me inventaba mis historias.

¿Cómo y cuándo encontró su vocación por la escritura?

La vocación la tengo desde pequeño, pero digamos que empecé a ir puliendo las palabras en la adolescencia. En esa edad escribía mucha poesía y me esforzaba en que el siguiente poema fuera mejor que el anterior.

¿Qué géneros le atraen más a la hora de escribir?

No tengo un género definido a la hora de escribir ya que he escrito historias con una base de humor, o con sentimientos o momentos trágicos. Pero reconozco que me siento muy cómodo con el formato del microrelato y que lleve algo de intriga.

¿Quién es su escritor preferido?

No tengo un escritor preferido. Leo un libro en base a que me atraiga algo de el sin preocuparme de quien lo ha escrito. Un libro puede ser muy bueno de un autor desconocido y por contra puede ser un tostón de alguien con nombre. En este tema, es como en todo en la vida, es algo personal y para gustos, están los colores.

¿Tiene algún ritual a la hora de escribir?

No tengo ningún tipo de ritual ni manías ni nada raro a la hora de escribir. Debería ser más exigente en buscar la soledad y el silencio, a veces lo consigo y otras no.

¿Y su lugar preferido para hacerlo?

El lugar preferido debería ser en un escritorio donde nadie me moleste. Algunas veces lo he hecho así y otras en cambio si me viene algo a la mente y estoy viendo la televisión, empiezo a escribir con el ruido presente.

¿Cuáles son los principales obstáculos a los que se enfrenta un escritor?

En mi caso el principal obstáculo es la edición. A no ser que seas alguien conocido o tengas la suerte de que una editorial fuerte se fije en ti...todos los gastos que conlleva editar un libro, va por cuenta del escritor. Es un riesgo que tienes que asumir si quieres ver tu obra editada u después tener la suerte de vender los ejemplares suficientes para al menos recuperar la inversión.

¿Qué está leyendo ahora?

Ahora acabo de terminar de leer EL ASESINATO DE PITAGORAS, que es como una continuación del libro EL ASESINATO DE SOCRATES que también leí. Ambos libros regalo de mis hijas.

Aunque su novela acaba de salir, ¿tiene ya nuevo proyecto en mente? ¿Puede darnos algún avance?

Siempre hay algún proyecto en mente. Seguramente deje pasar un tiempo de reposo. Como te dije antes, me atrae mucho la idea del microrelato con algo de intriga. Tengo escrito varios y la idea es seguir escribiendo más y publicar un libro sobre ellos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Domingo Ceborro: «'Joao' es una historia emocionante que no te dejará indiferente»