Juanjo en una zona de dehesa calamonteña. ::Mario Moreno
GENTE CERCANA

Juanjo Calamonte: «El teatro es mi vida y me lo está dando todo»

Juanjo Calamonte: Actor y profesor de teatro ·

Obtuvo el premio 'Fancinegay' por la 'Ley del deseo' junto a su compañero Joserra Rodríguez

Sábado, 2 de febrero 2019, 19:41

Juan José Fernández Rodríguez tiene 32 años recién cumplidos el 2 de enero y es natural de Calamonte. Nació en la época de la movida madrileña y el aperturismo democrático en España. La época dorada del cine y el pop español. Y aquí está el Juanjo apasionado del mundo de la interpretación, que ama su pueblo y su naturaleza por encima de todo porque de vez en cuando siembra encinas como buen bellotero. Además, la compañía de teatro que dirige conjuntamente con Joserra Rodríguez, atesora un premio bien merecido del 'Fancine Gay' de 2017 en Badajoz por la obra 'La Ley del Deseo'. Todas sus obras están dirigidas hacia el colectivo LGTBI.

Publicidad

¿Dónde vive actualmente?

En Badajoz desde hace 5 años

¿Qué ha estudiado?

La verdad que uno se pone a estudiar una carrera reglada y luego te dedicas a lo que has estudiado. En mi caso no fue así. Yo empecé a hacer teatro con 13 años, con 'Garnacha teatro' de Calamonte. Desde entonces me enganchó y no he dejado de estudiar y de formarme. Ahora que soy profesor sigo invirtiendo tiempo en salir fuera de Extremadura para formarme con otros profesionales, porque esta profesión está en constante evolución. No obstante yo hice mi bachillerato en el instituto del pueblo. Fue luego cuando me lancé a dedicarme en exclusiva al teatro y a seguir formándome en interpretación.

¿Ha logrado trabajar y ganarte la vida con el teatro?

Mi primer sueldo fue con 13 años con una obra en Montánchez y era histórica. Empecé a hacer trabajos más profesionales. A partir de esto he seguido. Pero lo compaginaba con los estudios.

Con 20 años me dediqué más profesionalmente y lo tuve que compaginar con trabajos en el campo cogiendo la fruta. Trabajos de camarero en el bar Tinaja, trabajé para el ayuntamiento en limpieza para los colegios. Sabiendo que eran trabajos para subsistir para poder tirar para adelante. Y mi oportunidad me llegó hace cinco años, cuando Joserra Rodríguez me invitó a dar clases. Así que empezaba a dar los primeros pasos con su escuela de teatro y como necesitaba una persona de confianza, me llamó y me fui para allá. Hacía de todo un poco y llegué con una mano adelante y otra atrás. No sabía si iba a estar un mes o tres. Y la verdad que ya llevo 5 años.

También he hecho muchas actividades asociativas. Las actividades durante dos veranos con los niños los enfocamos al teatro y llevamos a cabo espectáculos de teatro. Esto fue con la asociación 'La tarde'. Muy activos. Tuve que dejarlo porque me vine a Badajoz.

Publicidad

¿Cómo se forjó esta compañía de teatro y cuál es su horizonte?

La compañía Createatro la inició Joserra. Pero luego ya se formalizó oficialmente como compañía en plena crisis económica. Nosotros, además de trabajar en interpretación, también dábamos clases y nos lanzamos a tener nuestro propio local. Lo hicimos muchísima ilusión de emprender pero con ese miedo por la situación. Hablo del año 2012 y yo pasé a formar parte como socio de Joserra en 2014. Lo cierto es que estamos muy contentos porque nos salió muy bien. Empezamos con poquitos alumnos, tenemos una estabilidad y la escuela está consolidada. Actualmente tenemos más de 100 alumnos de diferentes edades y grupos. Grupos de 5 a 11 años, otro grupo de adolescentes, de entre 12 y 16 años y también tenemos tres grupos de adultos. De lunes a viernes estamos trabajando con la escuela tope.

¿Y les da tiempo de preparar alguna obra de teatro?

Es cierto que tenemos muy poquito tiempo para prepararnos. Pero nuestra filosofía es creer en el trabajo. Trabajamos como burros. Sabemos que tenemos que trabajarlo y al final el tiempo y la constancia dá sus frutos. La verdad que los dos amamos nuestra profesión.

Publicidad

¿Según su punto de vista, cuál es el estado del mundo del teatro en la actualidad en Extremadura?

La verdad que está muy bien. Hay muchas compañías que están haciendo sus cosas y también la Junta promueve el teatro. Así que goza de buena salud y está en auge. Las escuelas de teatro proliferan por las Casas de Culturas y eso está creando nuevos públicos.

¿Y el teatro en Calamonte?

Presumo de la casa de la cultura del salón de actos y la salud que goza en Calamonte porque hay mucha afición. Está el grupo Garnacha, el grupo de la casa de la cultura, Apnes, que realiza sus obras de teatro, y además a Calamonte llegan muchas compañías de fuera.

Publicidad

¿Ha participado en el certamen Calamonte Joven de Teatro?

Sí. He participado como aficionado, como jurado y actuando. Siempre suelo escaparme para ver las obras del teatro.

¿Qué cree que se puede mejorar?

El teatro debe promoverse mucho más desde los colegios y los institutos que es algo que yo no me canso de repetir. Porque el teatro te ayuda a ser empático, a ver al otro, a ver desde el escenario, reconocerte a ti mismo desde el escenario y creo que de eso necesita mucho el mundo. Y la gente Joven más todavía.

Publicidad

¿El teatro tiene beneficios sociales y terapéuticos?

Totalmente. Tiene muchísimo. Sobre todo a nivel terapéutico te ayuda a empatizar, a colaborar en equipo a vocalizar, a saberte expresar en público, etc. Un montón de cosas.

¿Qué papel destaca que le haya cautivado más?

He hecho de todo pero yo destaco el papel que hice sobre la obra de 'Metamorfosis y algodón'. La obra la interpretamos Joserra y yo y la estrenamos en Badajoz y también en Calamonte. Con esa obra aprendí mucho porque fue el pistoletazo de salida de empezar a crear y trabajar ya desde la escuela. Así que fue un trabajo muy intenso donde se me permitía jugar muchísimo y pasaba por distintos registros. Trata sobre un personaje que estaba atravesando una depresión por una ruptura sentimental y ese personaje era un transformista que se ganaba la vida actuando en un local. Luego empezó a escribir una biografía sobre un escritor del que se enamora. Pero en realidad, no se enamora porque lo que quiere es como una venganza. Es una tragedia que se nos ocurrió a Joserra y a mí y la hicimos a nuestro gusto. Eso es lo que hacemos en 'Createatro', que somos actores, escritores, editores… Y entonces hacemos el teatro que nos gusta.

Noticia Patrocinada

¿Qué otras aficiones tiene?

El amor por el campo lo tengo muy arraigado. Y me encanta pasear por los paisajes extremeños. He tenido oportunidad de salir a otros sitios, pero me encanta mi tierra. Me he quedado por el amor que siento hacia Extremadura. ¿Cómo puedo yo devolver a la tierra todo lo que me gusta?

Así que siembro bellotas. Las germino y las planto en el campo. Suelo sembrar en zonas que han sido arrasadas por el fuego o por otras zonas.

Si mañana puediera hacer lo que más desee. ¿Qué haría?

Cogería a mis padres y mi sueño sería llevármelos a recorrer el mundo para ver las cosas más bonitas de cada sitio. Vienen de una familia humilde, no hemos tenido muchas cosas, pero me han dado todo el amor del mundo.

Publicidad

Un viaje pendiente. O dos.

Me encantaría ir al desierto de Atacama en Chile y a la ciudad de Cuzco, en Perú. Será quizás por mis lecturas de adolescente que hablaba muy bien de esos sitios.

Un actor favorito

Evan Peters, que ha hecho todas las temporadas de 'Horror History'. Y me encanta porque es un actor muy versátil y eso es lo que admiro de un actor.

Una actriz favorita

Angélica Liddell tiene un estilo muy propio. Tiene un sello muy marcado de sus espectáculos.

Publicidad

Una obra de teatro que le gustaría interpretar y que para usted sería el culmen de su carrera

'La mujer de negro' es de suspense terror y minimalista. Lo ví en un encuentro de teatro en mi adolescencia en Galicia. Allí un grupo de Palencia la interpretó y me impactó muchísimo. Removí Roma con Santiago para hacerme de ese texto y mi sueño es poder interpretar esa obra.

Su amor platónico.

Es Beyoncé. La llevo comigo de siempre desde que tenía 9 o 10 años que la descubrí cuando formaba parte de las Destiny's Child. Me gusta todo lo que hace y la admiro mucho. Me resulta inspiradora. Tiene su propio sueño discográfico y hace lo que le da la gana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad