Borrar
Jóvenes en clase en un instituto de la región. HOY

La Junta crea un programa para la inserción laboral de jóvenes que dejaron los estudios

Las Escuelas de Segunda Oportunidad contarán con una dotación de más de 2 millones de euros

Miércoles, 20 de abril 2022, 13:21

La Junta de Extremadura pone en marcha un nuevo programa de empleo destinado a jóvenes, denominado Escuelas de Segunda Oportunidad, mediante el que espera recuperar a personas que abandonaron el sistema educativo para mejorar su formación con posibilidades de prácticas y contratación.

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) la contratación del servicio de organización y desarrollo de este programa con un presupuesto de licitación de 2.114.860 euros.

El objetivo de las Escuelas de Segunda Oportunidad es mejorar la empleabilidad a través de la orientación, el acompañamiento y la capacitación, favoreciendo la integración profesional y social, incrementando así las oportunidades laborales de las personas jóvenes desempleadas que abandonaron los estudios.

El portavoz de la Junta, Juan Antonio González, ha señalado que desde el año 2015 se ha reducido en diez puntos el porcentaje de jóvenes que dejan los estudios, al pasar del 24 al 14%. Asimismo, ha destacado que en el último año 4.843 jóvenes de la región se han incorporado al mercado laboral. Pese a ello, 17.000 siguen en paro, de los cuales un alto número tiene baja cualificación. El objetivo de este programa es reorientarlos para mejorar su empleabilidad.

Con ese fin, la Dirección General de Calidad en el Empleo promueve un programa integral e innovador que proporcione a estas personas una segunda oportunidad a través de espacios de aprendizaje flexibles, además de acompañarlas para que consigan formarse y aumentar sus posibilidades de inserción en el mundo laboral.

Según indica el Gobierno regional, las Escuelas de Segunda Oportunidad ofrecen a las empresas la posibilidad de participar e involucrarse en todas las fases y procesos para contribuir a la adecuación continua entre los intereses de la juventud y las necesidades del mercado de trabajo, configurando la realización de prácticas no laborales y contrataciones como elemento esencial en el itinerario de formación.

Esta actuación forma parte de la Estrategia de Empleo y Competitividad Empresarial de Extremadura 2020-2025 y el Plan de Empleo de Extremadura 2020-2021, «que apuestan por la mejora de la calidad en el empleo, estableciendo entre sus objetivos acompañar a las personas en su transición desde el sistema educativo al mercado de trabajo y viceversa».

Junto a esto, el Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de las ayudas para la realización de programas de Aprendizaje a lo Largo de la Vida para el curso 2022/2023 con un presupuesto de 765.000 euros.

Concretamente, se convocan las ayudas correspondientes a la formación en competencias básicas, al acceso a niveles del sistema educativo y a la preparación de pruebas para la obtención directa de titulaciones dirigidas a personas adultas.

Podrán optar a estas ayudas las corporaciones locales de la región, las mancomunidades de municipios y las entidades privadas sin ánimo de lucro que tengan entre sus fines la educación o la formación de personas adultas. Recibirán una ayuda de 2.550 euros por programa, que contribuirán a la financiación parcial de los gastos de personal docente contratado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta crea un programa para la inserción laboral de jóvenes que dejaron los estudios

La Junta crea un programa para la inserción laboral de jóvenes que dejaron los estudios