Borrar
Magdalena Carmona, alcaldesa, lee el manifiesto de la Fempex frente a los asistentes al acto

Ver fotos

Magdalena Carmona, alcaldesa, lee el manifiesto de la Fempex frente a los asistentes al acto Lydia Sánchez

La lluvia no impide la conmemoración del Día contra la Violencia de Género

A pesar del mal tiempo, alrededor de treinta vecinos calamonteños se acercaron a la puerta del Ayuntamiento para escuchar la lectura tanto del manifiesto como de los nombres de las víctimas de este año

Miércoles, 25 de noviembre 2020, 17:37

La lluvia decidió hacer acto de presencia justo el día en el que Calamonte, al igual que el resto del mundo, conmemoraba el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este 25 de noviembre suponía la clausura de una semana repleta de actividades organizadas por el Ayuntamiento y otros agentes del municipio en pos de la igualdad.

A pesar del mal tiempo, alrededor de una treintena de vecinos no quisieron perderse ni el minuto de silencio guardado en la puerta del Consistorio a las 12.00 horas ni la lectura tanto del manifiesto de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) como de los nombres de las mujeres que han sido asesinadas en 2020. Algunos incluso aguantaron el chaparrón con diversos carteles a favor de acabar con la violencia de género.

Algunos jóvenes calamonteños acudieron al acto con carteles comprometidos con la causa L.S.

Magdalena Carmona, alcaldesa de la localidad, fue la encargada de leer una declaración institucional marcada por la pandemia del coronavirus y, en concreto, por las circunstancias especiales que esta ha provocado en las personas maltratadas. Ana Fernández, concejala de Política Social y Mujer, hizo lo propio con el listado de las vidas femeninas que este año se ha llevado la violencia machista. Mientras que esta última recordaba sus nombres y edades, Sergio Fernández y Mercedes Galán, miembros de la Asociación para la Normalización Escolar y Social (Apnes), ataban al 'Árbol por tu memoria' una cinta por cada una de ellas.

Aunque el color de la igualdad por excelencia es el morado, en esta ocasión, la tela utilizada para estos lazos ha sido verde. El motivo está bien justificado, y es que en el Ayuntamiento han querido hacer una sutil referencia a la esperanza por la situación que nos está tocando vivir a todos y, especialmente, a ellas y a sus hijos, que se han visto todavía más expuestos al peligro debido al confinamiento. Eso reivindicaba, de hecho, uno de los primeros párrafos del texto de la Fempex: «Es urgente combinar las medidas que buscan ralentizar la propagación del virus y la capacidad de respuesta de los sistemas de salud con la erradicación de las conductas que reproducen y perpetúan la desigualdad y con la protección de quienes sufren sus consecuencias».

El acto se tuvo que realizar más rápido de lo que se tenía pensado en un principio, ya que la lluvia y el viento dificultaban bastante que los intervinientes hablasen y que el público escuchase. Aun así, desde la Administración Pública calamonteña quisieron llevar a cabo todo lo que tenían pensado como un homenaje a aquellas mujeres que sufren o han sufrido lo que precisamente hoy se pide eliminar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La lluvia no impide la conmemoración del Día contra la Violencia de Género