
Pedro Fernández Salguero, galardonado con la medalla de oro del Foro Cum Laude
-
El galardón supone un reconocimiento a la trayectoria investigadora del catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UEx y valora su contribución a la investigación sobre el cáncer.
El calamonteño Pedro Fernández Salguero, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Extremadura, ha sido galardonado con la medalla de oro del Foro Europeo Cum Laude, un reconocimiento a la trayectoria investigadora de este investigador de la Universidad de Extremadura, reconociendo así su trabajo en pro de la investigación sobre el cáncer.
El “Foro Europeo Cum Laude” es una iniciativa compartida por destacadas personalidades de la sociedad civil y sus objetivos son crear ámbitos adecuados para el intercambio y la divulgación de ideas entre distintos líderes de la vida empresarial, cultural y política, señala la UEx. En una ceremonia celebrada en Oviedo se hizo entrega de los galardones a los diferentes profesionales que han destacado por su profesionalidad, europeísmo, humanidad o por su capacidad de emprendimiento y liderazgo.
Para el investigador Pedro Fernández Salguero la concesión de este premio es un orgullo y una alegría porque reconoce, sobre todo, la labor investigadora. “El premio lo he recogido en nombre de todos los investigadores”, subraya Fernández Salguero. Ahora más que nunca, la investigación es un trabajo en equipo y, como explica el catedrático extremeño, nuestros resultados no serían posibles sin la implicación del personal del grupo de investigación, los servicios de apoyo a la investigación en la universidad, el Hospital Infanta Cristina, y todos los demás centros de investigación, relataba el propio investigador.
Este año, la Universidad de Extremadura le ha concedido el premio a la Excelencia en la Trayectoria Investigadora en el campo bio-médico. Fernández Salguero realizó su formación posdoctoral en el National Cancer Institute, NIH (EE.UU.), donde trabajó en la generación de modelos murinos en cáncer y en la identificación de mutaciones que afectan la respuesta terapéutica frente en pacientes de cáncer, apunta la UEx desde su página.
En este periodo, el investigador de la UEx diseñó, junto al doctor Frank González, del Laboratory of Metabolism, National Cancer Institute, un test diagnóstico genético patentado capaz de detectar los efectos tóxicos que pueden producir en pacientes de cáncer ciertos tratamientos de quimioterapia. Fernández Salguero coordina el grupo de investigación sobre Biología Molecular del Cáncer. Desde su puesta en marcha, este laboratorio ha investigado la implicación de diversos factores, entre ellos los genéticos, en la progresión y la metástasis tumoral.
El fin último de todos sus trabajos ha sido identificar marcadores diagnósticos y nuevas dianas terapéuticas. Por ello, los resultados obtenidos por Fernández Salguero y su equipo están sirviendo para el estudio del melanoma, el glioblastoma y el hepatocarcinoma humanos. Colaboran con diversos universidades y centros de investigación extranjeros (EE.UU, Alemania, Francia, Inglaterra…) así como con diversos departamentos y servicios del Servicio Extremeño de Salud, como recoge la Universidad de Extremadura en una ámplia entrevista al catedrático.
TAGS