Borrar
Asistentes al simulacro de Protección Civil de Calamonte. Protección Civil Calamonte
Protección Civil Calamonte estuvo en el simulacro de incendio forestal entre Extremadura y Portugal

Protección Civil Calamonte estuvo en el simulacro de incendio forestal entre Extremadura y Portugal

El simulacro se llevó a cabo entre Valencia de Alcántara y la sierra portuguesa de San Mamede

Ana Isabel Padilla Macías

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 9 de mayo 2023, 16:54

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El pasado 4 de mayo, la Junta de Extremadura, la Autoridad Nacional de emergencias y Protección Civil de Portugal y el Consorcio Europeo del Proyecto Valkyries organizaron un simulacro de incendio forestal transfronterizo entre Valencia de Alcántara y la sierra portuguesa de San Mamade.

En el mismo participaron efectivos del grupo de Protección Civil de Calamonte, «con satisfacción plena», como ellos mismos han señalado, apuntando a que son jornadas que les sirven para «seguir avanzando».

El simulacro sirvió para comprobar la actuación de los servicios de emergencia a ambos lados de La Raya durante un incendio, evaluándose los procedimientos de actuación y coordinación estableciedos en el Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX), el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX) y los Planes de Emergencias y Protección Civil de Portugal.

En el simulacro participaron más de 400 efectivos del Plan INFOEX, del SEPEI Cáceres, del CPEI Badajoz, de la Guardia Civil, del SES, de Cruz Roja, de DYA, de la Unidad Militar de Emergencias, de la Policía Local y Voluntarios Protección Civil del Ayuntamiento de Alcántara, del Colegio de Psicólogos de Extremadura, del Colegio de Trabajadores Sociales de Cáceres, del 112 Extremadura, del Servicio de Protección Civil de la Junta de Extremadura y de la Subdelegación del Gobierno en Cáceres.

Asimismo, del Consorcio Valkyries, de ANEPC, del Hospital de Evora, del INEM, de la Guardia Nacional Republicana, del ICNF, de los Bomberos Portugal y 56 vehículos entre camiones autobombas, ambulancias, helicóptero medicalizado, vehículos policiales, vehículos de intervención rápida, camión del Puesto Avanzado y vehículos de coordinación, entre otros.

Además probaron los sistemas y aplicaciones que está desarrollando el Proyecto Europeo Valkyries y cuya finalidad es mejorar la interconexión y comunicación entre los equipos de emergencia en zonas transfronterizas.

El simulacro estuvo enmarcado en las Jornadas Valkyries Extremadura-Portugal que se celebraron el 3 de mayo en la Casa de cultura de Valencia de Alcántara y el día 5 en Castelo Vide.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios