El próximo domingo, día 28 de mayo, se celebrarán las elecciones municipales y autonómicas en España, para lo que 887.150 ciudadanos están llamados a las urnas en Extremadura para ejercer su derecho al voto.
Publicidad
En Calamonte, según el último censo electoral del pasado 1 de abril, son 5.088 electores los que están llamados a votar; 5.033 pertenecientes al Censo Electoral de españoles residentes en España (CER) y 55 pertenecientes al Censo Electoral de españoles residentes en el extranjero (CERA), que podrán votar a distancia, tal y como arrojan los datos del I. N. E.
En Calamonte serán 4 partidos los que concurran a las elecciones locales del próximo domingo; el Partido Popular, actual partido que gobierna la localidad con el primer edil junto a otros 5 concejales, el Partido Socialista Obrero Español, mayor fuerza opositora con 6 concejales, IU Calamonte, con un concejal en el Ayuntamiento y Vox, que no cuenta con representación en estos momentos.
La lista del Partido Popular está formada por Magdalena Carmona López, Antonio Ángel Moreno Macías, Andrés García Álvarez, Ana Fernández Sánchez, Antonio Almeda Galán, María Caballero García, Salvador Álvarez Pérez, Nuria Montero Bejarano, Isaac Macías Morcillo, María del Carmen Barrena Fernández, José Antonio Gil Rodríguez, Carmen Guerrero García, Juana María Mayo García, junto a los suplentes Carlos Alfonso González Rico, Jaime Macías Salguero, Laura Campos Prieto, Antonio Márquez Rubio, Clara Beatriz Macías Collazos, Jonathan de la Fuente Puerto, María Adela Sánchez Cruz, María del Pilar Prieto García, Víctor Collado Llanos, María Inmaculada Silva Carvajal.
En el Partido Socialista encabeza la lista María Enrique Jiménez, seguida por María del Pilar Gómez Nieto, Juan José García Rico, María Ángeles Aparicio Quirós, José María Hormigo Barrena, Mariana Pérez Figueroa, Pedro Cesáreo González Fernández, Rocío Barrena Correyero, Luis Manuel Guerrero Fernández, Ana Molina Trinidad, Nicolás Galán Morcillo, Sandra Sánchez Custodioy Salvador Macías Bejarano, seguidos de los suplentes; María Magdalena Sánchez Villar, Calixto Barrena Álvarez, Paula Guerrero Vizcano, Manuel Rodríguez Ruíz, María Teresa Macías Mateos, Florentino Correyero Fernández, María José Fernández Hormigo, Miguel Macías Gómez, María Reyes Picazo Bermejo y Silvestre Galán González.
Publicidad
La Lista de IU-Podemos-AV-Unidas la forma Juan Antonio Gajardo Fernández, Toribio Macías Rodríguez, Gerónima Barrena Rubio, Andrea Macías Moreno, Francisco Javier Rodríguez Barrena, Nazaret Galán López, Francisco Vizcano Santos, Patricia Macías Galán, Rufino García Macías, Francisco González Pérez, María Inmaculada Serrano Sánchez, Rafael Almeda Trinidad, María José Rodríguez Romo, y los suplentes Pedro López Fuentes, María Jesús Rodríguez Barrena, Miguel Moruno Rubio e Inés López Fuentes.
Por último, la lista de Vox va encabezada por Manuel Oliva Ruiz-Calero, seguido por María del Mar Solano Abad, Marcos Rodríguez Galán, José Miguel Macías Rebollo, Almudena Barrena Guerrero, Pedro Hernández Gómez, Juan Antonio Macías Peñato, Eva Martín Casares, María del Rosario Gajardo González, Santiago Rodríguez Movilla, María Antonia de la Rosa Galán, Leoncio Barrena del Hoyo y María de los Ángeles Gálvez Rodríguez, además de los suplentes Purificación López Romero y Domingo Iglesias Melitón.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.