

Secciones
Servicios
Destacamos
El 5 de noviembre se celebra en España y el resto del mundo el Día Internacional de las Personas Cuidadoras. María del Carmen Morcillo (Calamonte, 1967) empezó a trabajar como tal en el Centro de Día de Calamonte en 2010. Al principio no sabía si le gustaría, pero hace ya diez años que tomó la decisión de estudiar un curso de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y no solo sigue ejerciendo, sino que, además, le encanta su trabajo.
-¿Qué le llevó a hacerse cuidadora?
-Este mundo ahora está como de moda y, además, tiene muchas salidas, así que me metí en él. Al principio no sabía si me gustaría o no, pero cuando lo probé me gustó muchísimo, la verdad, te aporta mucho porque son personas que necesitan de ti y es una labor muy humanitaria.
-¿Cómo se organizaron para seguir atendiendo a los usuarios durante la pandemia?
-Hemos estado muy pendientes de ellos. La enfermera del centro ha ido a tomarles la tensión a sus casas y ha hecho las visitas necesarias para medir el azúcar a los diabéticos. Nosotros, además, les hemos llevado las comidas a sus domicilios, todo siempre con precaución.
-¿Por qué cree que los hombres ejercen menos esta profesión?
-Será que viene de atrás porque siempre se ha dicho que la mujer es la que cuida, aunque da igual, porque en el centro hay un chico que es cuidador y lo hace igual que nosotras. Los hombres son más reacios a meterse en este mundo, pero valen igualmente, qué más da.
-¿Cómo cree que evolucionará este trabajo de aquí a diez años?
-Los mayores se tienen que cuidar, lo mismo da que lo haga un hombre que una mujer, por eso creo que con el tiempo habrá cada vez más hombres. Además, estando como están los trabajos, yo pienso que este tiene muchas más salidas que otros. Hay muchísimos mayores y, es más, hay muchos muy mayores.
-¿Ha cambiado su forma de ver la vida desde que es cuidadora?
-La verdad que sí, te das más cuenta del proceso de la vida. Ves a personas que tú has conocido de tu pueblo que han sido jóvenes y que ahora son mayores y te percatas del ciclo de la vida, miras las cosas de otra manera.
-¿Cree que es una profesión valorada?
-Yo en parte creo que hay personas que sí valoran esto, que saben cómo son los mayores, pero hay de todo, algunos se piensan que no haces nada (risas). Hay que tener algo especial para tratar con los mayores, no todo el mundo vale para esto. Hay que transmitirles alegría y mantenerlos activos. La verdad es que en estos momentos me encanta mi trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.