

Calamonte
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 23 de mayo 2023, 12:23
El pasado jueves, día 18 de mayo, varios usuarios de la Biblioteca Municipal de Calamonte participaron en el encuentro virtual con el escritor extremeño Arturo Picazo Bermejo, quien presentó su novela de ficción histórica 'Tiempo', publicada por la Editora Regional de Extremadura.
Presentó el acto, Luis Sáez Delgado, director de la Editora Regional de Extremadura.
La actividad estuvo enmarcada dentro de las actividades paralelas de la Escuela de Letras de Extremadura, impulsada por AUPEX y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y con la colaboración del Plan de Fomento de la Lectura y AEEX.
Los asistentes disfrutaron además de una charla con el autor.
Arturo Picazo Bermejo nació en el municipio pacense de La Haba en 1958. Es Licenciado en Estudios Eclesiásticos. Tras realizar estudios de filosofía y teología, ejerce como educador en la Fundación Diocesana San José Obrero de Orihuela, dedicada a la atención a menores en riesgo de exclusión social.
Entre sus obras, ha publicado las novelas 'Tramo de hierro' (2008), 'El lugar de las ausencias' (2010), 'Misiva a Cesenio (2012) y 'Sombras en la nube' (2019).
'Tiempo'
Llueve, y el señor Francesco se está muriendo.
Es quizás por eso por lo que me veo envuelto en un estado confuso y extraño, un raro aletargamiento, como si, por efecto de la insistencia pausada de la lluvia y la proximidad de la muerte, el tiempo no transcurriese apenas o incluso se hubiese detenido del todo.
Es Guido Brunelleschi quien, con un sobresalto, me devuelve al tiempo de las cosas y sus asuntos. El médico ha surgido de la oscuridad a lomos de su caballo, como si la noche lo hubiera abortado de pronto delante mismo de mis narices. Con un tirón enérgico del cabestro y un ¡so! malhumorado detiene al animal. Se baja de la bestia tan rápidamente como ha llegado. Su rechoncha figura se recorta fantasmal en medio de la suave cortina de agua. Enseguida detrás, montado en su mula, llega el sirviente a quien he enviado para que le haga venir con urgencia. Pero el médico ni siquiera da las gracias al criado cuando, tras desatar de su montura un bolso alargado de piel, le entrega a este el ronzal de su bestia. Tampoco me dice nada a mí, que he estado aguardando impaciente bajo el grueso dintel de piedra.
Francesco Rembardo, viejo relojero italiano, agoniza en su cama tras una larga vida dedicada a medir el tiempo entre engranajes, mecanismos y manecillas.
Ese momento sirve de arranque para una novela trenzada por tres historias, de Nápoles a Génova, unidas por el hilo invisible del tiempo y la aventura por definir su dimensión, pero también por crear las máquinas más hermosas que puedan medirlo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.